.comment-link {margin-left:.6em;}

13.8.08

 

Raro en un Raro Mundo, "Lateral Thinking" - Pensamiento Creativo

El pensamiento tradicional sólo trata de "lo que es"; el pensamiento futuro ha de tratar necesariamente lo que puede ser. Hablabamos de esto por teléfono ayer dediego2000 con el consejo de ancianos. Veníamos a expresar lo que define el término Pensamiento Divergente o Pensamiento Lateral. Y hoy me encontraba dicho término en el blog de mondopsicotronico. Hablabamos de como a tales indicios sucede una necesidad de interpretación y una fresca andanada de hipótesis. Fresca y saludable actividad de la mente por afianzarse en sus parámetros cognitivos, y por tanto el arribo a la consciencia de lo que se es.

Olvidáos de las smart drugs, de los libros sobre como aprender mejor o de las técnicas mnemotécnicas. Timothy Leary decía que Internet es la LSD de los 90: quien realmente ha doblado la capacidad cognitiva de la raza humana es el tipo que inventó las pestañas del Firefox. Con tanta información abierta de forma simultánea en nuestro navegador/espacio-intelectual-cognitivo, el incremento del pensamiento asociativo es una consecuencia natural. Esta vez la culpa no ha sido del cha cha cha: ha sido el hipertexto.

Es la capacidad para buscar soluciones diferentes, cuestionando las establecidas, los caminos convencionales. Se denomina heurística a la capacidad de un sistema para realizar de forma inmediata innovaciones positivas para sus fines. La capacidad heurística es un rasgo característico de los humanos, desde cuyo punto de vista puede describirse como el arte y la ciencia del descubrimiento y de la invención o de resolver problemas mediante la creatividad y el pensamiento lateral.

Lateral Thinking o pensamiento divergente, es un termino acuñado por el psicólogo, fisiólogo y escritor maltés Edward de Bono para el pensamiento creativo. Su primera aparición fue en su libro The Use of Lateral Thinking, publicado en 1967.

De Bono define el "Pensamiento lateral" como un conjunto de métodos de pensar que permiten cambiar conceptos, percepción y aumentar la creatividad. Es una colección de teorías de "pensamiento divergente", que no son inmediatamente obvias y que no pueden seguirse, usando solamente la lógica tradicional paso a paso, y que se concentran en generar nuevas ideas, en cambiar conceptos y perspectivas.
Por regla general, nuestro cerebro aborda los problemas de modo racional. Fundamentamos nuestras respuestas en lo aprendido, con una base histórica y con un enfoque plenamente lógico, pero en muchos casos es importante aplicar otra perspectiva a la resolución de problemas.
De Bono encuentra que el pensamiento lógico, que es fundamentalmente hipotético y deductivo, tiene una gran limitación de posibilidades cuando se trata de buscar soluciones a problemas nuevos que necesitan nuevos enfoques. El término "Pensamiento Lateral" fue acuñado para diferenciarlo del "pensamiento lógico", al cual llamó “Pensamiento Vertical”. Los caminos del "pensamiento lateral" son situaciones extrañas, absurdas o ilógicas para nuestro cerebro y requieren una explicación. Exponemos algo que debe ser resuelto, parece muy difícil de solucionar, pero si pensamos lateralmente, evitando lo lógico o lo obvio, enfrentamos viejos y nuevos problemas con nuevas ideas. El Pensamiento Lateral actúa liberando la mente del efecto polarizador de las viejas ideas y estimulando las nuevas y lo hace mediante la perspicacia, pero sobre todo mediante la creatividad y el ingenio, procesos mentales con los que está profundamente unido. En vez de esperar que estas tres características se manifiesten de manera espontánea, De Bono plantea el uso del pensamiento lateral de manera consciente y deliberada, como una técnica.
El término pensamiento lateral (lateral thinking) fue propuesto para representar todos esos caminos alternativos que no estamos acostumbrados a usar. Según De Bono, la mayoría de la gente tiende a ver sólo una forma de resolver el problema cuando puede haber varias formas de resolverlo que no son visibles a simple vista. En España, Manuel Toharia, José Antonio Marina y Ricardo Marín Ibáñez reivindican a menudo la importancia del pensamiento divergente. El Pensamiento Lateral no es un método creativo de resolución de problemas con pasos explícitos. Es una colección de técnicas de pensamiento divergentes como:

Divergencia.
Pausa Creativa.
Foco.
Desafío.
Alternativa.
Seguidor del Concepto y Concepto.
Provocación.
Movimiento.
Entrada Aleatoria.
Los Estratos.
La Técnica del Filamento.
Fraccionamiento.
La Técnica del Porqué.
Tormenta de Ideas.

To grok (pronounced /ˈgrɒk/) is to share the same reality or line of thinking with another physical or conceptual entity. In Heinlein's view of quantum theory, grokking is the intermingling of intelligence that necessarily affects both the observer and the observed.
As first used in the Heinlein novel Stranger in a Strange Land:
“Grok means to understand so thoroughly that the observer becomes a part of the observed—to merge, blend, intermarry, lose identity in group experience. It means almost everything that we mean by religion, philosophy, and science—and it means as little to us (because of our Earthly assumptions) as color means to a blind man. ”
The Oxford English Dictionary defines grok as "to understand intuitively or by empathy; to establish rapport with" and "to empathize or communicate sympathetically (with); also, to experience enjoyment." Other forms of the word include "groks" (present third person singular), "grokked" (past participle) and "grokking" (present participle).
In an ideological context, a grokked concept becomes part of the person who contributes to its evolution by improving the doctrine, perpetuating the myth, espousing the belief, adding detail to the social plan, refining the idea or proofing the theory.





<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?